Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPublic Health England
dc.date.accessioned2021-11-03T19:25:51Z
dc.date.accessioned2023-03-21T16:41:10Z
dc.date.available2021-11-03T19:25:51Z
dc.date.available2023-03-21T16:41:10Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationPublic Health England (2020). Whole systems approach to obesity. A guide to support local approaches to promoting a healthy weight. Enfoque de Sistemas Completos para combatir la obesidad. Una guía de apoyo a los esfuerzos locales para promover un peso saludable. Zapopan, Jalisco, México: Centro de Innovación Social de Alto Impacto del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/73756
dc.descriptionEsta publicación forma parte del conjunto de actividades que realiza el BHPMx para apoyar los esfuerzos locales en materia de prevención de obesidad, en colaboración con el Gobierno Municipal de Zapopan y el Centro de Innovación Social de Alto Impacto (CISAI) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y en asociación con Public Health England. El objetivo de estas actividades es generar evidencia en México de cómo utilizar metodologías innovadoras y exitosas que pueden agudizar el enfoque y el impacto del esfuerzo de prevención de la obesidad en el país en el largo plazo. Esta guía busca ayudar a las autoridades locales y sus comunidades a crear su propio WSA para abordar la obesidad y promover. A lo largo de la adaptación de los materiales se homologaron tecnicismos clave y se realizaron reuniones con representantes del Gobierno de Zapopan para facilitar el proceso de comprensión de las herramientas y su adopción al contexto local. un peso saludable. Con el fin de facilitar su comprensión, adaptación e implementación, la guía se encuentra estructurada en seis fases, las cuales describen el proceso que las autoridades pueden seguir para implementar un WSA. Se realizó un análisis y desglose de los pasos necesarios para adoptar un WSA, con base en la adaptabilidad, factibilidad y compatibilidad del enfoque WSA con la misión, visión y valores del Municipio de Zapopan. Como resultado de estas reuniones, se agregó una sección de recomendaciones al final de cada fase.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherCentro de Innovación Social de Alto Impacto (CISAI) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)es_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectsalud publicaes_MX
dc.subjectsistemas completoses_MX
dc.subjectmetodologías sistémicases_MX
dc.subjectcambio de sistemases_MX
dc.titleEnfoque de Sistemas Completos para combatir la obesidad. Una guía de apoyo a los esfuerzos locales para promover un peso saludablees_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_MX


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Book WSAOG traduccion 28-10-2021.pdf16.44Mbapplication/pdfVer/
Recurso_A Parti ... unidad y mapeo activos.pdf1.323Mbapplication/pdfVer/
Recurso_B Resum ... es autoridades locales.pdf323.3Kbapplication/pdfVer/
Recurso_C Ejemp ... acion de consecuencias.pdf2.230Mbapplication/pdfVer/
Recurso_D Herramienta de mapeo de acciones.xlsx270.9Kbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetVer/
Recurso_E Herramienta de mapeo de acciones.pptx1.930Mbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationVer/
Recurso_F Herramienta de analisis de redes.pptx4.530Mbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationVer/
Recurso_G Plantilla correo electronico.rtf52.42Kbtext/richtextVer/
Recurso_H Plant ... eecion de datos-redes.xlsx120.2Kbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetVer/
Recurso_I Plantilla para el analisis de redes.xlsx120.9Kbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetVer/
Recurso_J Ejemp ... aciones a los talleres.pdf1.227Mbapplication/pdfVer/
Recurso_K ESCCO ... cal causas y vinculos.pptx4.714Mbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationVer/
Recurso_L Talle ... cion, recursos y roles.pdf305.4Kbapplication/pdfVer/
Recurso_M Consejo para la facilitacion.pdf313.0Kbapplication/pdfVer/
Recurso_N Notas del facilitador taller 1.rtf52.81Mbtext/richtextVer/
Recurso_O Programa del taller 1.pdf290.3Kbapplication/pdfVer/
Recurso_P Modelo de balanza de acciones.pdf354.8Kbapplication/pdfVer/
Recurso_Q Preparacion para el taller 2.pdf6.856Mbapplication/pdfVer/
Recurso_R ESCCO ... rar el sistema actual.pptx20.80Mbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationVer/
Recurso_S Presentacion taller 2 y notas.pdf379.8Kbapplication/pdfVer/
Recurso_T Programa del taller 2.pdf291.4Kbapplication/pdfVer/
Recurso_U Registro de acciones.pptx844.0Kbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationVer/
Recurso_V Actividad del Taller 2.pdf287.8Kbapplication/pdfVer/
Recurso_W Desar ... ecto de plan de accion.pdf676.0Kbapplication/pdfVer/
Recurso_X Plant ... de sistemas completos.rtf52.81Mbtext/richtextVer/
Recurso_Y Plant ... de sistemas completos.xlsx142.4Kbapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetVer/
Recurso_Z Cuest ... las partes interesadas.rtf52.86Mbtext/richtextVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP