Mostrar registro simples

dc.creatorMalaga Villegas, Sergio Gerardo
dc.date2016-06-02
dc.date.accessioned2021-05-19T19:41:02Z
dc.date.accessioned2023-03-21T16:40:54Z
dc.date.available2021-05-19T19:41:02Z
dc.date.available2023-03-21T16:40:54Z
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/626
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/73625
dc.descriptionEn este ensayo analizamos las significaciones de la justicia social identificadas en tres planes de estudio de educación básica (preescolar 2004, secundaria 2006 y primaria 2009). La elección del material académico normativo responde a dos cuestiones. En primer lugar, a que en el Foro Mundial sobre la Educación se ratificó el Marco de Acción para las Américas, documento que considera la educación básica como un derecho fundamental de los seres humanos y la justicia social su baluarte. En segundo lugar, a que en México, en consecuencia de lo anterior, la educación básica fue renovada curricularmente durante la primera década del siglo XXI. Por motivos de priorización, el análisis aquí expuesto excluye la revisión del plan de estudios 2011, aún vigente en el sistema educativo nacional. Nuestro argumento es que en los planes de estudio indicados la justicia se significa de manera reduccionista frente a la multiplicidad y complejidad de lo social. En términos organizativos, el ensayo presenta una genealogía conceptual de la justicia social, seguida del análisis de sus significaciones a partir de ciertas categorías (teóricas y de argumentación), y finaliza con algunos planteamientos analíticos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/html
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/626/648
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/626/750
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinécticaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 46 (2016): Educación y justicia social en Iberoaméricaen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 46 (2016): Educación y justicia social en Iberoaméricaes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 46 (2016): Educación y justicia social en Iberoaméricapt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleSignificaciones de la justicia social: una mirada analítica a tres planes de estudio de educación básicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP