Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez-Alemán, Omar
dc.contributor.advisorLópez-Santiago, Alejandra
dc.contributor.authorTerrazas-Zaffa, Samuel J.
dc.date.accessioned2022-11-26T17:39:46Z
dc.date.accessioned2023-03-21T16:40:52Z
dc.date.available2023-03-21T16:40:52Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/73618
dc.descriptionPara seguir fomentando la relación entre el ITESO y el CUCEI, este proyecto de aplicación profesional se realizó con la colaboración de ambas instituciones. Teniendo, además, como objetivo el realizar aportes científicos novedosos, insertándose en una investigación en curso, de nivel doctorado, la cual tiene como objetivo evaluar aleaciones, base níquel-titanio con adiciones de tántalo y niobio, que prometen tener propiedades de materiales con memoria de forma como la superplasticidad. El presente documento expone el desarrollo del proceso de inserción en la etapa de evaluación y caracterización de las muestras metálicas. Comenzando por el montado y preparación de las muestras para su proceso metalográfico, en el cual se intentó revelar la microestructura de las diferentes aleaciones. Seguido por su análisis por: microscopia óptica; difracción de rayos-X y microscopia electrónica de barrido. Para finalmente evaluar algunas propiedades mecánicas de las aleaciones, con ensayos de microdureza Vickers y nanoindentación, aproximada por espectroscopia de fuerzas. Se obtuvo un revelado de la microestructura insuficiente para un buen análisis de esta, pero suficiente para distinguir una microestructura tipo dendrítica. Además, se pudo calcular el tamaño de cristalita de todas las muestras y obtener su microdureza Vickers, la cual reveló que las muestras con adición son menos duras que la muestra base. Y la nanoindentación reveló que se tienen valores próximos a los encontrados en la bibliografía, con algunos valores anormales, por ello se reserva el tomar dichas aproximaciones como base para calcular otros datos.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectApoyo a Centros de Investigación Externoses_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.title“Caracterización y evaluación de muestras, de aleaciones inteligentes base Níquel-Titanio, con adiciones de Tántalo y Niobio”. Desarrollado en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajaraes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
Caracterización ... es de Tántalo y Niobio.pdf1.932Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP