Show simple item record

dc.contributor.authorRomero, Paulina
dc.contributor.authorPelayo, Oliver
dc.contributor.authorAlva-Mora, David I.
dc.coverage.temporal1900-2018es
dc.date.accessioned2018-06-01T18:28:27Z
dc.date.accessioned2023-03-21T16:19:19Z
dc.date.available2018-06-01T18:28:27Z
dc.date.available2023-03-21T16:19:19Z
dc.date.issued2018-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/73453
dc.descriptionEl objetivo de este proyecto fue indagar en los orígenes del mobiliario urbano público de la zona metropolitana de Guadalajara, así como su evolución, funcionalidad y la forma en que su diseño enriquece y hace más habitable la ciudad. A través de bibliografía especializada y entrevistas a expertos en urbanismo, se buscó entender las soluciones que se han propuesto a través del tiempo para el mobiliario de Guadalajara.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medioses
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidadeses
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales
dc.titleFarolito que alumbras apenas mis calles desiertas. La evolución del mobiliario urbano del AMGes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP Mobiliario.pdf10.16Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP