Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega-Guzmán, Víctor H.
dc.contributor.authorLópez-Robles, Ivonne R.
dc.date.accessioned2020-09-25T22:47:32Z
dc.date.accessioned2023-03-21T15:11:41Z
dc.date.available2020-09-25T22:47:32Z
dc.date.available2023-03-21T15:11:41Z
dc.date.issued2020-09
dc.identifier.citationLópez-Robles, I.R. (2020). Una solución fácil de usar para analizar datos altamente conectados aplicando algoritmos de grafos y técnicas de visualización. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Sistemas Computacionales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/73231
dc.descriptionCon el objetivo de favorecer la visualización e interpretación de datos altamente conectados, este trabajo de obtención de grado presenta una solución para trabajar con base de datos de grafos mediante una aplicación Web que consiste en una interfaz donde el usuario puede extraer el esquema de la base de datos de grafos(BDG), es decir, visualizar sus nodos, atributos, relaciones y atributos de las relaciones. Permite hacer ejecución de ocho algoritmos de análisis de grafos, entre ellos los algoritmos de centralidad: Page Rank, Betweeness Centrality, In/Out Degree tal como lo son algoritmos de detección de comunidades, tal como lo son: Louvain, Label Propagation y Connected Components. La interfaz genera para el usuario una sugerencia para ejecutar cada uno de los algoritmos basada en la base de datos que se está consultando en NEO4J y usando el lenguaje de consultas CYPHER, una vez ejecutados los algoritmos, se suman atributos significativos al grafo, lo cual permite hacer un análisis más detallado y profundo del mismo. La aplicación Web cuenta con un algoritmo de análisis de sentimientos sobre uno o más atributos de los nodos y así sumar un atributo con el resultado, que puede ser: negativo, positivo o neutro. El usuario tiene la posibilidad de hacer una extracción de datos usando el lenguaje de consultas CYPHER, el resultado de dicha consulta es direccionado a otra interfaz de la aplicación, donde esté puede elegir uno y/o siete modelos de visualización para hacer análisis de los datos, entre ellos: Knowledge Map, Zoomable Sunburst, Hierarchical Bar, Hierarchical Edge Bundle, Hierarchical Edge Tree, Hierarchical Edge Vertical y Table Graph. Gracias a la solución generada en este trabajo es posible facilitar en análisis de redes de información sin tener conocimientos de bases de datos de grafos.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectGrafoses_MX
dc.subjectAlgoritmoses_MX
dc.subjectNeo4jes_MX
dc.subjectVisualizadores_MX
dc.subjectBase de Datoses_MX
dc.titleUna solución fácil de usar para analizar datos altamente conectados aplicando algoritmos de grafos y técnicas de visualizaciónes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
Reporte_TOG_IvonneLopez.pdf5.561Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP