Se realizó la estimación de captación de dióxido de carbono equivalente (CO2eq) dentro de un predio de siete hectáreas propiedad del ITESO que se encuentra en el bosque La Primavera. Dentro del predio, se ubicaron tres parcelas de medición (20 m x 20 m) con base en la cobertura de copa para poder crear un muestreo representativo y así extender el estudio al predio completamente. La primer parcela representaba una cobertura de < 30%; la segunda, 30 – 60% y la final > 60%. Durante el muestreo, se tomó la circunferencia a la altura del pecho (CAP) y la especie medida. Para estimar el CO2eq, se utilizaron ecuaciones alométricas, las cuales permitieron modelar la biomasa de cada árbol. Aproximadamente el 50% de la biomasa es carbono, lo que permitió estimar el dióxido de carbono a través del factor 44/12 (44 gCO2eq / 12 gC). Se estimó un almacenamiento de 124.40 tCO2eq en los árboles presentes en el predio. Finalmente, se realizó una proyección a 50 años para estimar el CO2eq que estará presente en los árboles del predio. Se estimó que dentro de 50 años, la concentración de CO2eq será de aproximadamente 169.59 tCO2eq.