dc.contributor.author | Foust-Rodríguez, David | |
dc.date.accessioned | 2019-07-22T16:24:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T18:12:21Z | |
dc.date.available | 2019-07-22T16:24:00Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T18:12:21Z | |
dc.date.issued | 2019-05 | |
dc.identifier.citation | Foust-Rodríguez, D. (2019). ¿Qué pasó en las elecciones intermedias estadunidenses?. En Análisis Plural, segundo semestre de 2018. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.isbn | 978-607-8616-57-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/71752 | |
dc.description | El 6 de noviembre de 2018 se realizaron las elecciones intermedias en Estados Unidos de América. Muchas posiciones políticas estaban en juego: la Cámara de Representantes (cámara baja), un total de senadurías equivalente a la representación de 75% de la población total, gubernaturas y legislaturas locales, alcaldías. Pero, sin duda lo más importante: las midterm elections son tomadas como un voto de confianza o de censura para el presidente de la república en turno, y como un sismógrafo de los movimientos que podrían llevarlo a la reelección o a su sustitución. En este artículo analizaremos el proceso y los resultados electorales para tratar de comprender qué pasó en las recientes elecciones intermedias estadunidenses. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Elecciones 2018 | es |
dc.subject | Estados Unidos | es |
dc.subject | Midterm Elections | es |
dc.title | ¿Qué pasó en las elecciones intermedias estadunidenses? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |