dc.contributor.author | Alcaraz-Mejía, Mildreth | |
dc.contributor.author | Campos-Rodríguez, Raúl | |
dc.contributor.author | García-Contreras, Laura | |
dc.contributor.author | Urquieta-Jiménez, Joel | |
dc.contributor.author | Aguirre-Villa, Martín | |
dc.date.accessioned | 2016-04-04T18:20:22Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T18:12:12Z | |
dc.date.available | 2016-04-04T18:20:22Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T18:12:12Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.citation | M. Alcaraz-Mejía, R. Campos-Rodríguez, L. García-Contreras, J. Urquieta-Jiménez, M. Aguirre-Villa (2009). Metodología para el diseño de sistemas embebidos basada en modelos de Redes de Petri. En V Semana Nacional de Ingeniería Electrónica, Memorias del Congreso, vol.1, pp.654-663. | es |
dc.identifier.isbn | 978-607-477-073-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/71644 | |
dc.description | En este trabajo se presenta una plataforma embebida para el control de sistemas de eventos discretos. El sistema real de propósito específico se modela como una Red de Petri con señales de entrada y salida. Esto permite adaptar un esquema de control que puede ejercer acción sobre el sistema mediante comandos de entrada y retroalimentar el estado mediante señales de salida. Se proporciona una metodología para traducir el modelo en Red de Petri a una implementación de firmware embebido. | es |
dc.description.sponsorship | Universidad de Guadalajara | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco / Universidad de Guadalajara | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Sistemas Embebidos | es |
dc.subject | Control | es |
dc.subject | Sistemas de Eventos Discretos | es |
dc.subject | Redes de Petri | es |
dc.title | Metodología para el diseño de sistemas embebidos basada en modelos de Redes de Petri | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferencePaper | es |