Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorSánchez Saldaña, Mariana
dc.date2008-07-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:10Z
dc.date.accessioned2023-03-10T18:12:08Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:10Z
dc.date.available2023-03-10T18:12:08Z
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/184
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/71606
dc.descriptionEn este artículo se identifican los argumentos que, desde la perspectiva del neoliberalismo y la globalización, fundamentan las políticas de posgrado en México en los últimos quince años, así como el papel de los organismos internacionales en la difusión de estas visiones sobre la educación. Asimismo, se analizan los orígenes del Programa de Fortalecimiento del Posgrado Nacional (PFPN), 2001-2006, que asume los postulados del pensamiento neoliberal y, en especial, el discurso sobre la calidad como sustento de sus propuestas y estrategias. Los procesos de evaluacióny acreditación basados en modelos y “estándares” internacionales cobran particular relevancia y se convierten en los ejes articuladores que estructuran las actividades de posgrado y generan efectos —favorables y desfavorables— en la planeación y operación de los programas de posgrado, en la organización y dinámica de las ies, y en la orientación del posgrado nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/html
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/184/177
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/184/963
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 31 (2008): Sinéctica #31en-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 31 (2008): Sinéctica #31es-ES
dc.sourceSinéctica; n. 31 (2008): Sinéctica #31pt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleGlobalización y neoliberalismo en las políticas de desarrollo del posgrado en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP