Show simple item record

dc.contributor.authorSandoval, Alberto
dc.date.accessioned2017-05-10T20:23:48Z
dc.date.accessioned2023-03-10T18:12:05Z
dc.date.available2017-05-10T20:23:48Z
dc.date.available2023-03-10T18:12:05Z
dc.date.issued2006-03-07
dc.identifier.citationSandoval, Alberto. (2006). La geomática al servicio de los recursos forestales de México. Café Scientifique, 7 de marzo. Guadalajara, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/71573
dc.descriptionAlberto Sandoval es Ingeniero Civil por el ITESO, maestro en Ciencias Geomáticas por la Facultad Forestal y de Geomática de la Universidad Laval en Canadá y cuenta con un postgrado en Administración Financiera. Ha sido consultor en sistemas de información geográfica en Nicaragua, Colombia, Canadá y México, y asesor del Inventario Nacional Forestal de Brasil. Fue director de geomática en el Instituto de Información Territorial en Jalisco y participó en la creación de la Comisión Nacional Forestal y la validación nacional del Programa Estratégico Forestal para México 2025. En esta charla explica que México ocupa el lugar 12 en superficie forestal del mundo, y el 26 en producción forestal. En lo comercial con un déficit superior a los 2 mil millones de dólares anuales en productos forestales. México es uno de los países más diversos del planeta y cuenta con un potencial de 20,000 especies maderables y no maderables del que actualmente sólo se utilizan 1000 especies. Conocer la situación de los bosques, selvas y matorrales de México es una labor compleja, ya que la dinámica de cambio de la vegetación del país ocurre de forma acelerada y dispersa en los casi dos millones de kilómetros cuadrados de superficie del territorio nacional. Detrás de todo esto está la geomática, el conjunto de ciencias y tecnologías cuyo fin es la obtención y administración de la información geográficamente referenciada, que resulta indispensable para contar con información significativa para la toma de decisiones, para la elaboración de las políticas forestales y para planear el desarrollo.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectGeomáticaes
dc.subjectProducción Forestales
dc.subjectSuperficie Forestales
dc.subjectDiversidad Forestales
dc.titleLa geomática al servicio de los recursos forestales de Méxicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes


Files in this item

FilesSizeFormatView
2006_03_07_Geomatica_A. Sandoval.mp3232.8Mbaudio/mpegView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP