Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorColima-Mauricio, Diana E.
dc.date.accessioned2017-12-06T19:01:35Z
dc.date.accessioned2023-03-10T18:12:00Z
dc.date.available2017-12-06T19:01:35Z
dc.date.available2023-03-10T18:12:00Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier.citationColima-Mauricio, D. E. (2017). Implicación de los recursos de autoridad en la elección de una Licenciatura en Física, Química y Biología. Un abordaje con perspectiva sociológica y de comunicación. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/71521
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los recursos de autoridad que tuvieron influencia en los estudiantes para orientar su elección hacia una licenciatura en Física, Química o Biología en Universidad de Guadalajara. Para ello, se realizó un estudio exploratorio sobre estos recursos provenientes de la institución familiar, educativa y el Estado en el fomento de vocaciones científicas; además, se exploró la influencia de algunos medios en la elección. Para contestar a la pregunta de investigación se aplicó una encuesta no aleatoria por conveniencia con estudiantes de segundo semestre de las licenciaturas en Física, Química y Biología de la Universidad de Guadalajara (UDG) y seis entrevistas con estos mismos estudiantes: tres del sexo femenino y tres del sexo masculino, una pareja por licenciatura. Para el análisis de las encuestas se utilizó la estadística descriptiva. Los hallazgos encontrados colocaron a la institución educativa como la mayor proveedora de recursos de autoridad que pueden orientar la elección de los estudiantes hacia alguna de estas áreas. Sobre todo fue resaltada la figura del profesor como el actor institucional más importante; en la institución familiar y el Estado se encontraron los mayores aspecto constrictivos para el fomento de estas vocaciones en estudiantes de nivel medio superior, por lo que el despliegue de la agencia pudo ser más visible en estas instituciones; la televisión y el internet fueron los medios mayormente empleados para el consumo de contenido sobre ciencia y que posiblemente tuvieron un aporte significativo en la creación de sentido por parte de los estudiantes hacia estas áreas.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectFiguras de Autoridades
dc.subjectOrientación Escolares
dc.subjectDivulgación de la Cienciaes
dc.titleImplicación de los recursos de autoridad en la elección de una Licenciatura en Física, Química y Biología. Un abordaje con perspectiva sociológica y de comunicaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Implicación de ... gica y de comunicación.pdf1.613Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP