Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorHerrero-Serment, Lorena
dc.contributor.authorScholl, Shayne M.
dc.date.accessioned2020-07-10T00:26:02Z
dc.date.accessioned2023-03-10T18:11:35Z
dc.date.available2020-07-10T00:26:02Z
dc.date.available2023-03-10T18:11:35Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.citationScholl, S. M. (2020) Gestión de conocimiento para acelerar el aprendizaje de segundo idioma en adultos. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/71276
dc.descriptionEl documento articula los procesos y resultados de un proyecto dedicado a la aceleración del aprendizaje de un segundo idioma en adultos, enmarcado en una estrategia de gestión de conocimiento en una universidad en Guadalajara, Jalisco. La problemática que enfrentan los adultos al aprender un segundo idioma y la necesidad de atenderla de un modo diferente, surgió de entrevistas entre maestros y alumnos de niveles principiantes del idioma inglés, combinado con las observaciones y experiencia propia en la docencia. El punto de partida fue la necesidad de desarrollar un instrumento que permitiera probar una hipótesis sobre cómo la comprensión de idioma materno podría servir como estructura para el aprendizaje de un nuevo idioma. Una investigación preliminar concluyó que un factor común e importante, entre las muchas barreras que afectan a los aprendices adultos de un segundo idioma, consiste en el poco conocimiento explícito que poseen acerca de su lengua materna. De esta observación se derivó la hipótesis que la falta de ese conocimiento explícito les impedía adquirir un conocimiento explícito del segundo idioma. El instrumento se desarrolló por medio de la colaboración entre tres maestros de la universidad, los cuales desarrollaron un mapeo para clarificar los objetivos y los caminos para lograr una determinación de la hipótesis y a partir del cual el gestor del conocimiento materializó los hallazgos en un taller de cuatro horas diseñado para estimular el análisis del idioma nativo, principalmente por medio del reconocimiento de patrones en su gramática básica, como herramienta metacognitiva para aplicar a la exploración de un segundo idioma.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectMetacogniciónes_MX
dc.subjectReconocimiento de patroneses_MX
dc.subjectAprendizaje de Segundo Idiomaes_MX
dc.subjectComunidad de Prácticaes_MX
dc.subjectEnseñanza de Idiomases_MX
dc.titleGestión de conocimiento para acelerar el aprendizaje de segundo idioma en adultoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
INFORME FINAL - ... stión de Conocimiento.pdf5.178Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP