Show simple item record

dc.contributor.authorDelagado-Landeros, Adriana
dc.contributor.authorLara, Génesis
dc.contributor.authorNoguez-Pérez, Isabelana
dc.contributor.authorLarios-Aceves, Graciela S.
dc.contributor.authorRamírez-Hinojosa, Ana T.
dc.contributor.authorCasillas-Cortes, Glenda Y.
dc.contributor.authorSolórzano-Parra, Ivette S.
dc.date.accessioned2018-01-15T18:38:07Z
dc.date.accessioned2023-03-10T16:57:01Z
dc.date.available2018-01-15T18:38:07Z
dc.date.available2023-03-10T16:57:01Z
dc.date.issued2018-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/69852
dc.descriptionSegún el INEGI, de 2010 a 2015, Jalisco se posicionó como el estado con mayor número de migrantes en retorno; cifras del Instituto Mexicano de Migración de este mismo estado, revelaron que ocho de cada diez personas atendidas enfrentaron el problema de la doble nacionalidad. Existen numerosos mexicanos que residen en Estados Unidos y hasta forman una familia en este país, por lo que su nacionalidad y registro es estadounidense. En el momento que regresan a México, se enfrentan con la dificultad del registro de sus hijos, ya sea por el costo, falta de información o papeles. Esta situación ha existido durante mucho tiempo y la veíamos ajena, pero es un problema en crecimiento. Nuestro equipo PAP colaboró con el Programa de Asuntos Migratorios del ITESO (PRAMI), el cual trabaja el tema de la migración desde diferentes perspectivas, como la elaboración de diagnósticos e investigaciones sobre la situación que viven los y las migrantes en su paso por México, particularmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara y la región Occidente. Además, contribuyen en la conformación de una red de organizaciones que apoyan a migrantes en tránsito y apoyan a albergues y casas de migrantes en otras regiones del país a través de la participación de alumnos y voluntarios.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectComunicación Política para Organizaciones Socialeses
dc.subjectDesarrollo Local y Fortalecimiento del Tejido Sociales
dc.subjectDesarrollo con Inclusiónes
dc.subjectMigraciónes
dc.titleEstrategia de comunicación para el Programa de Asuntos Migratorioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP-Migración.pdf2.156Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP