Show simple item record

dc.contributor.advisorCalzada-López, José J.
dc.contributor.authorGarcía-Enciso, José E.
dc.date.accessioned2021-06-21T18:10:47Z
dc.date.accessioned2023-03-10T16:56:54Z
dc.date.available2021-06-21T18:10:47Z
dc.date.available2023-03-10T16:56:54Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifier.citationGarcía-Enciso, J. E. (2021). Implementación de proceso de capacitación y mejora de registros en un laboratorio de análisis. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ingeniería y Gestión de la Calidad. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/69773
dc.descriptionEl objetivo de esta intervención es optimizar los registros utilizados en un laboratorio de análisis mediante la revisión y estandarización de los mismos en los diferentes análisis realizados por la empresa. En esta intervención fue necesario utilizar diferentes herramientas de calidad para ayudar en la correcta definición del problema, la medición, el análisis, la implementación, y el seguimiento de las mejoras. La intervención se ejecutó con base en la metodología DMAIC, de tal forma que al final fue posible optimizar y reducir paulatinamente el costo operativo del laboratorio de análisis. La definición del problema se realizó mediante la revisión de la información relacionada con los problemas de personal que atravesaba la empresa. Para el proceso de medición, se utilizó tanto la revisión de datos históricos sobre el funcionamiento de los procesos como la recogida de datos en el día a día de la empresa. El análisis de la información se revisó con el uso de diferentes herramientas de calidad que ayudarán a tomar una decisión fundamentada. La implementación del proceso de mejora y control se basó en la estandarización de los procesos mediante la implementación de indicadores clave en los procesos que ayuden a ahorrar recursos de la empresa. Se utilizaron diferentes herramientas durante el proyecto como FODA, FMEA, diagrama de Pareto, QFD, hojas de verificación, histograma, SIPOC, diagrama de Pareto, diagrama de dispersión, histograma, diagrama de causa-efecto, diagramas de control y diagramas de flujo.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectDMAICes_MX
dc.subjectProcesos de Capacitaciónes_MX
dc.subjectMetodología DMAICes_MX
dc.subjectProcesos de Estandarizaciónes_MX
dc.subjectCapacitación de Personales_MX
dc.titleImplementación de proceso de capacitación y mejora de registros en un laboratorio de análisises_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
TOG IDI 4 (final) modificado.pdf1.615Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP