dc.contributor.author | Fernández-Saldaña, Erick | |
dc.coverage.spatial | México | es |
dc.date.accessioned | 2013-08-29T08:49:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T16:56:54Z | |
dc.date.available | 2013-08-29T08:49:01Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T16:56:54Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | Fernández-Saldaña, E. (2011). "La televisión mexicana en tiempos de Internet y WikiLeaks". En Análisis Plural, primer semestre de 2011. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.isbn | 978-607-7808-48-0 | |
dc.identifier.isbn | 978-968-9524-19-9 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/69770 | |
dc.description | En enero de 2011 se empezaron a difundir los resultados de un estudio en que se mostraba que Internet había desplazado a la televisión en las preferencias del público y el tiempo de exposición en Estados Unidos, Europa y China. Ante ello, ¿cuál es el futuro de la televisión y de otros medios de comunicación tradicionales en un mundo donde el individuo–usuario–cibernauta puede seleccionar el contenido e incluso producirlo? En este artículo se encontrarán pistas. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Medios de Comunicación | es |
dc.subject | Internet | es |
dc.subject | Telecomunicaciones | es |
dc.subject | Contenidos Digitales | es |
dc.subject | Televisión Digital | es |
dc.subject | WikiLeaks | es |
dc.subject | Redes Sociales | es |
dc.subject | Seguridad Nacional | es |
dc.title | La televisión mexicana en tiempos de Internet y WikiLeaks | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |