Show simple item record

dc.contributor.authorVillavicencio-Gómez, Karla I.
dc.date.accessioned2019-06-17T20:49:27Z
dc.date.accessioned2023-03-10T16:54:04Z
dc.date.available2019-06-17T20:49:27Z
dc.date.available2023-03-10T16:54:04Z
dc.date.issued2018-05
dc.identifier.citationVillavicencio-Gómez, K. I. (2018) Análisis de los actos del habla de 3 participantes de un proyecto de intervención en educación emocional. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/69186
dc.descriptionEl presente documento parte de la implementación de un proyecto de intervención en educación emocional para formadores de adolescentes y el análisis de la experiencia de sus participantes, con el objetivo principal de determinar la funcionalidad del mismo. Se parte desde los conceptos básicos de inteligencia y educación emocional presentados por el Dr. Bisquerra, quien contempla y abarca en sus obras las aportaciones que Gadner y Goleman elaboran en diversos de sus documentos, es que desarrolla el proyecto de intervención con un formato de taller vivencial en el que se aborda en cada una de sus sesiones una de las competencias emocionales pertenecientes al modelo de Salovey y Mayer. Es a partir de los autorreportes de las vivencias dentro del taller, de 3 de los participantes del mismo, que se obtienen los datos necesarios para la exploración de sus componentes verbales desde la herramienta de análisis de actos del habla desarrollada por Maldavsky a partir del algoritmo de David Liberman y los componentes de la teoría de los deseos y las defensas pertenecientes, a su vez, a la teoría psicoanalítica. Así pues, con la utilización de la tabla de erogeneidades y actos del habla de Maldavsky se generó una base de datos con la categorización de los componentes verbales de cada sujeto para cada una de las sesiones de trabajo; y fue mediante esta categorización que se identificaron los contenidos predominantes en el discurso presentado por cada individuo estudiado. Gracias a dicho análisis fue posible determinar el impacto de los contenidos abordados en la experiencia de cada sujeto, el avance que tuvo cada uno de ellos con respecto al sustento teórico manejado y llegar a una positiva resolución en lo referente a la funcionalidad de la intervención frente a la integración de la vivencia en el participante.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectDesarrollo Humanoes
dc.subjectAnálisis del Discursoes
dc.subjectInteligencia Emocionales
dc.subjectEducación Emocionales
dc.subjectActos del Hablaes
dc.titleAnálisis de los actos del habla de 3 participantes de un proyecto de intervención en educación emocionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises


Files in this item

FilesSizeFormatView
ANALISIS DE LOS ... EN EDUCACION EMOCIONAL.pdf1.799Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP