De lo público a la comunicación pública. Revisión conceptual
Description
En este texto se realiza una revisión de las formulaciones históricas de lo público en la tradición intelectual occidental, con el objetivo de hacer explícitos los factores que lo constituyen. En esta revisión se retoman perspectivas de la filosofía política pero en conexión con reflexiones construidas desde la investigación empírica sociológica, con el objetivo de transitar de las discusiones epistemológicas hacia la observación de la realidad. Se sostiene que lo público se articula mediante un importante componente comunicacional, de ahí que el énfasis final se dirija a recuperar los componentes comunicativos en aras de organizarlos como descriptores que permitan abordar un ángulo de comprensión de la configuración de lo público. Se concluye que lo público no constituye un dato dado sino un proceso en construcción permanente. Es necesario señalar que la dinámica de transformación de lo público está dada en función de su situación sociohistórica, es decir, del contexto (tiempo–espacio), que a su vez es el resultado de antecedentes políticos, económicos y socioculturales que configuran características específicas en las cuales lo público se recrea.ITESO, A.C.