Show simple item record

dc.contributor.authorBayardo-PérezArce, Alberto
dc.date.accessioned2016-03-06T13:14:18Z
dc.date.accessioned2023-03-10T16:53:29Z
dc.date.available2016-03-06T13:14:18Z
dc.date.available2023-03-10T16:53:29Z
dc.date.issued2008-04
dc.identifier.citationBayardo-PérezArce, A. (2008). Organismos autónomos, participación ciudadana y rendición de cuentas: el caso de dos consejos ciudadanos. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/68811
dc.descriptionEl presente trabajo es un análisis comparativo del desempeño institucional de dos organismos autónomos de rendición de cuentas de nivel subnacional, el Consejo Ciudadano de Transparencia de Zapopan, una instancia de rendición de cuentas directa de alcance municipal, y el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, una instancia de rendición de cuentas de segundo orden y de alcance estatal. El análisis se basa en cuatro aspectos: su nivel de autonomía, el nivel de sus capacidades institucionales, su estructura y su desarrollo, y toma como punto de partida la pertenencia del autor a ambos organismos. Asimismo, este trabajo pretende aportar a la reflexión en torno a la posibilidad de democratizar la gestión pública para hacerla más eficiente desde el punto de vista de la ciudadanía, que finalmente es la que determina si los resultados obtenidos corresponden a lo que se esperaba o no. La propuesta del autor es que para poder contar con una participación ciudadana de buena calidad, es necesario remunerar a los ciudadanos que participen en consejos como los aquí analizados, y así establecer los candados necesarios para evitar que se conviertan en un botín para los partidos políticos. Además, es importante contar con instancias independientes de capacitación para el ejercicio de cargos ciudadanos en la gestión pública y crear redes de instancias de participación ciudadana que se animen mutuamente en el desarrollo de su labor.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectConsejo Ciudadano de Transparencia de Zapopanes
dc.subjectConsejos Ciudadanoses
dc.subjectOrganizaciones Ciudadanases
dc.subjectRendición de Cuentases
dc.subjectComisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco CEDHJes
dc.subjectTransparenciaes
dc.subjectAutonomíaes
dc.subjectDesempeño Institucionales
dc.subjectOrganismos Autónomoses
dc.titleOrganismos autónomos, participación ciudadana y rendición de cuentas: el caso de dos consejos ciudadanoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises


Files in this item

FilesSizeFormatView
REP-AB.pdf3.483Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP