dc.contributor.author | Mateos-López, Anahí L. | |
dc.coverage.spatial | Zapopan Jalisco México | es |
dc.coverage.temporal | 2015-2019 | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-14T18:21:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T16:53:20Z | |
dc.date.available | 2019-10-14T18:21:19Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T16:53:20Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Mateos-López, A. L. (2018). Evaluación multisectorial de la sustentabilidad social de los espacios públicos derivados de la Estrategia Territorial para la Prosperidad Urbana Zapopan 2030. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/68728 | |
dc.description | El espacio público tiene como función principal ser un lugar de encuentro entre los habitantes de las ciudades, independientemente de sus condiciones socioeconómicas, donde se producen dinámicas sociales tales como relaciones vecinales, laborales y de amistad. La realidad es que el crecimiento urbano, como es el caso de Zapopan, se caracteriza por la fragmentación espacial y social, y la falta de espacios públicos de calidad, que conllevan a una crisis en la sustentabilidad .
En el marco de Hábitat III, el Gobierno de Zapopan recibió un reconocimiento por el diseño y planificación en materia de desarrollo territorial contenidos en la Estrategia Territorial para la Prosperidad Urbana Zapopan 2030. La laureada estrategia, sin embargo, adolece de un apartado de evaluación que permita medir su aporte a la sustentabilidad.
El presente trabajo pretende evaluar el proyecto de espacio público que surge a partir de la implementación de la Estrategia Territorial para la Prosperidad Urbana Zapopan 2030 en el municipio. Dicha evaluación consistirá en hacer un diagnóstico respecto a la gestión y desarrollo de este proyecto municipal y, posteriormente, proponer una alternativa metodológica complementaria para lograr la prosperidad urbana.
Lo anterior con la finalidad de aportar nuevos conocimientos al campo de la sustentabilidad social del Municipio de Zapopan, estableciendo recomendaciones para la implementación de espacios públicos que busquen la construcción del tejido social. | es |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Sustentabilidad Social | es |
dc.subject | Evaluación Multisectorial | es |
dc.subject | Espacio Público | es |
dc.subject | Medios de Vida | es |
dc.subject | Espacio Urbano | es |
dc.title | Evaluación multisectorial de la sustentabilidad social de los espacios públicos derivados de la Estrategia Territorial para la Prosperidad Urbana Zapopan 2030 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |