El cine mexicano y la globalización: concentración e intercambio desigual
Description
Se examina la industria cinematográfica mexicana en su articulación con los mercados globales. El acelerado proceso de internacionalización del espacio audiovisual mexicano que tiene como contraparte central a la industria de Estados Unidos. Se revisan las perspectivas que trae consigo la constitución del “bloque norteamericano del audiovisual” a partir del acuerdo trilateral de libre comercio, en donde se reflexiona también sobre la desigualdad política y económica entre las naciones. Incluye obra visual de Antonio Ramírez, reproducida en blanco y negro.ITESO, A.C.