Procesos simultáneos de producción de enzimas hidrolíticas y remoción biológica de hemicelulosa bajo el concepto de biorrefinería
Description
El objetivo de este trabajo contempló el diseñó y caracterización de un biorreactor de sustrato sólido (lecho percolador con recirculación) (BLPR) para la producción de enzimas hemicelulolíticas extracelulares por parte de Cellulomonas flavigena PR-22. Se construyeron dos biorreactores BLPR, un prototipo constituido de borosilicato (al cual se le denomino BLPR “RBK”) y el otro fue construido de acero inoxidable 304 (al cual se denominó “MBQ”). Dentro del cuerpo del reactor, se encuentra dispuesto un sistema de sujeción de biomasa y un aspersor de medio de cultivo. Además, el reactor cuenta con cuatro entradas de aeración y temperatura controlada en distintos puntos del lecho. El BLPR se caracterizó térmica e hidráulicamente. Los parámetros de operación fueron establecidos de acuerdo con las condiciones adecuadas de crecimiento de C. flavigena PR-22 en material lignocelulósico (32°C, 75% H, 1.5 vvm, pH = 6 - 8), como diluyente se utilizó un medio mineral mínimo formado por sales grado industrial enriquecido con extracto de levadura (0.2%). Se utilizaron dos distintas biomasas: rastrojo de maíz (RM200) y bagazo de agave (BGA), ambas pretratadas por explosión de vapor. Con la operación del sistema utilizando RM200, se obtuvo una producción 2.2 veces mayor de hemicelulasas en comparación con un tanque agitado (BTA) durante la primera semana de cultivo. Con bagazo de agave se produjeron 2200 U/mL de actividad hemicelulasa en la primera semana de cultivo. En ambos casos, el crecimiento de C. flavigena PR-22 fue ajustado a un modelo cinético exponencial y se determinó una velocidad especifica de crecimiento máxima (μmax) de 0.00375 h-1 en RM200 y de 0.08865 h-1 en BGA. La recirculación del microorganismo y de las enzimas solubles en el medio líquido permite una constante hidrólisis de la holocelulosa del sustrato, lo cual permite el crecimiento microbiano, producción de enzimas y remoción de la fracción de hemicelulosa. Hasta el momento los resultados preliminares indican que es posible realizar la remoción biológica de la hemicelulosa (de sustratos pretratados) con la subsecuente producción y recuperación de enzimas de interés industrial.ITESO, A.C.