La comunicación desarticulada: información, significación y producción de sentido
Description
En este se desarrollan tres ejes que se interpretan como movimientos rearticuladores de la comunicación y su estudio académico en la década de 1990. El primer eje tiene que ver con la comunicación como fenómeno sociocultural básico (eje de la práctica); el segundo, con la comunicación como objeto de conocimiento (eje de la teoría); y el tercero, con la comunicación como objetivo de acción profesional (eje de la profesión). Entre estos tres ejes no hay una articulación conceptual y empírica fuerte, ni históricamente establecida como parece haberla en campos como la medicina, el derecho o la educación, y de esa condición se derivan tanto sus debilidades como sus fortalezas.ITESO, A.C.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2019
Bernal-Loaiza, Graciela; Barrera-Rodríguez, Jaime; Franco-Migues, Darwin; Masini-Aguilera, Bernardo; Rodelo-Amezcua, Frida V.; Romero-Díaz, Esperanza; Thomas, Yezmin (ITESO, 2021-09) -
Diseño de plan estratégico de comunicación interno para la empresa Teleradiología de Colombia SAS
González Ortiz, Michelle StephanieEste trabajo de grado nace por la necesidad de pensar, desde el escenario académico, en todas las transformaciones que se dan en las organizaciones actuales donde el trabajo empieza a estar mediado cada vez más por la ... -
La comunicación interna, factor estratégico en el desarrollo y posicionamiento de la mediana empresa - Caso Grupo Comercial Tolimense GCT-
Ruiz Tobar, SimónConsideraciones generales: La comunicación organizacional, desde el campo de interés de la comunicación interna, la cultura empresarial y la planeación estratégica orienta este trabajo de investigación relacionado a la ...
