Show simple item record

dc.contributor.authorNavarro-González, Martha E.
dc.date.accessioned2015-05-14T18:32:42Z
dc.date.accessioned2023-03-10T16:00:56Z
dc.date.available2015-05-14T18:32:42Z
dc.date.available2023-03-10T16:00:56Z
dc.date.issued2013-09-06
dc.identifier.citationNavarro-González, M.E. (2013). Sistematización y reflexión de un caso en psicoterapia: I. Tesis, Maestría en Psicoterapia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/68349
dc.descriptionEn el proceso terapéutico es fundamental mantener una escucha empática, lo que se dice, cómo se dice, en qué momento, etc. A esto le debemos sumar la comunicación no verbal, de tal manera que todo influye en la relación con el cliente. El presente trabajo hace referencia al análisis del caso de una consultante a la que llamaré I. Entre sus síntomas se observa ansiedad y depresión, debido a la presencia de un tumor en el cerebro. Durante su proceso se buscó analizar los significados y las vivencias de la consultante y del terapeuta. Desde el terapeuta se tomará en cuenta cómo se vivió, qué intervenciones realizó, con qué propósito, cómo fue la interacción con la consultante, además de analizar cómo influye el proceso de supervisión en la consultante y las intervenciones. Se analiza además el mensaje focal y los metamensajes. La idea de que cada mensaje abierto que la terapeuta intenta transmitir, la importancia de la significación y el conflicto que se puede generar entre las vivencias del terapeuta y el cliente. Para ello se tomará en cuenta la subjetividad de ambos, el contexto sociocultural, así como el estilo de vida del paciente. Debido a que la subjetividad del terapeuta impacta en el mundo mental del paciente, quien considera a la contratransferencia como una formación de compromiso que actúa, simultáneamente, facilitando e interfiriendo con el trabajo analítico.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectProceso Terapéuticoes
dc.subjectEscucha Terapéuticaes
dc.subjectAnsiedades
dc.subjectDepresiónes
dc.subjectSignificaciónes
dc.subjectVivenciaes
dc.subjectContratransferenciaes
dc.subjectSubjetividades
dc.subjectPsicoterapiaes
dc.titleSistematización y reflexión de un caso en psicoterapia: I.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises


Files in this item

FilesSizeFormatView
SISTEMATIZACIÓN ... ASO EN PSICOTERAPIA. I.pdf667.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP