Show simple item record

dc.contributor.authorDelaCerda-Gastélum, José
dc.coverage.spatialLatinoaméricaes
dc.date.accessioned2016-05-09T19:09:36Z
dc.date.accessioned2023-03-10T16:00:54Z
dc.date.available2016-05-09T19:09:36Z
dc.date.available2023-03-10T16:00:54Z
dc.date.issued2009-09
dc.identifier.citationDelaCerda-Gastélum, J. (2009). La estrategia de las latinas. La transformación de las empresas latinoamericanas para superar crisis económicas y ser globalmente competitivas. México: LID Editorial Mexicana.es
dc.identifier.isbn978-607-7610-02-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/68325
dc.descriptionEste libro presenta los hallazgos y reflexiones de más de seis años de investigación de empresas latinoamericanas en transición hacia una economía globalizada. Los hallazgos están organizados por tipos del cambio estratégico. El primer capítulo presenta datos sobre la importancia de las mayores empresas de América Latina, y también sobre su vulnerabilidad y debilitamiento a través de los años. El segundo capítulo analiza el tema del nacimiento y mortalidad de empresas latinoamericanas y cómo los entornos globalizados ponen cada vez mayor presión competitiva en las empresas locales. El tercer capítulo presenta el modelo de análisis del cambio estratégico y su impacto en el desempeño de las empresas investigadas. A partir del cuarto capítulo se presenta el análisis de los distintos cambios estratégicos y organizacionales realizados por las empresas líderes de América Latina para fortalecer su posición competitiva: la internacionalización (cap. 4), las estrategias de expansión basadas en la conglomeración y adquisiciones de empresas (cap. 5), las estrategias de expansión basadas en alianzas, diversificación, integración vertical, esquemas de financiamiento y mercadeo (cap. 6), las estrategias de diseño y cambio organizacional (cap. 7), las estrategias de estructura de propiedad, gobierno corporativo y responsabilidad social corporativa (cap. 8), y las estrategias de liderazgo y cultura organizacional (cap. 9). El capítulo 10 presenta una serie de conclusiones y reflexiones sobre las estrategias de las empresas latinoamericanas pensando en el futuro.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLID Editorial Mexicanaes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectCambio Organizacionales
dc.subjectNegocioses
dc.subjectCompetencia Internacionales
dc.subjectProceso Administrativoes
dc.subjectEmpresases
dc.subjectDirección de Empresases
dc.subjectEstrategiaes
dc.titleLa estrategia de las latinas. La transformación de las empresas latinoamericanas para superar crisis económicas y ser globalmente competitivases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes


Files in this item

FilesSizeFormatView
Laestrategiadelaslatinas_final.pdf3.174Mbapplication/pdfView/Open
Reporitorio_ITESO_enero2016.pdf382.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP