Show simple item record

dc.contributor.advisorSolórzano-Zepeda, Juan J.
dc.contributor.advisorRatkovich-González, Sarah
dc.contributor.authorGutiérrez-Lomelí, Aracely
dc.contributor.authorPérez-Martínez, Aimé E.
dc.contributor.authorHernández-Vega, Saulo E.
dc.contributor.authorMontes-Montes, José D.
dc.date.accessioned2023-01-14T18:54:22Z
dc.date.available2023-01-14T18:54:22Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8415
dc.descriptionEl modelo de innovación abierta LINK posibilita la intervención en entornos complejos para resolver situaciones negativas o para aprovechar posibilidades de mejora, creando soluciones innovadoras. A partir de inquietudes o cuestionamientos a determinadas situaciones o por la consideración de un escenario deseable, se plantean retos de innovación para ser abordados por equipos multidisciplinarios de estudiantes, que con el acompañamiento de facilitadores y siguiendo el modelo LINK, investigan, analizan y validan información sobre el problema, su contexto y los involucrados.Plantean, ajustan, precisan y replantean las premisas necesarias a partir de sus hallazgos. Conciben soluciones y evalúan su efectividad a partir de la interacción con diferentes involucrados, posibles usuarios, beneficiarios, expertos y prospectos de clientes. El problema central identificado fue la afectación a la productividad de berries por la plaga de hongos. En base a lo analizado alrededor del problema ocasionado por las plagas de hongos en los cultivos de berries en México, la solución planteada fue Berryvax, una vacuna para plantas la cual tiene dos funciones, prevención y corrección. En primera instancia, Berryvax sirve como método preventivo al proteger a la planta de hongos patógenos que ataquen desde la raíz. Su segunda función es actuar también como método correctivo, es decir, en caso de que la infección por hongo ya exista, la vacuna sería capaz de atacarlo para eliminarlo.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectInnovación Abierta en Tecnología, Diseño y Dinámicas Socialeses_MX
dc.subjectInnovación Abiertaes_MX
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Dignoes_MX
dc.titleInnovación abierta en tecnología, diseño y dinámicas sociales - BerryVaxes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP-3I01-V2022 ... erta -BerryVax-Equipo3.pdf996.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP