dc.contributor.advisor | Moreira, Paulo Roberto Staudt | |
dc.contributor.author | Bom, Matheus Batalha | |
dc.date.accessioned | 2017-10-13T13:24:52Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T19:27:14Z | |
dc.date.available | 2017-10-13T13:24:52Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T19:27:14Z | |
dc.date.issued | 2017-08-29 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/61058 | |
dc.description.abstract | Esta disertación se propone investigar las fronteras entre y esclavitud y libertad en Yaguarón, ciudad ubicada en el extremo sur de Rio Grande do Sul. Para ello, se buscó comprender las experiencias sociales de negros esclavizados, libres y liberados en las dos últimas décadas de la esclavitud. La investigación realizada cubrió fuentes como los inventarios post-mortem, periódicos, cartas de alforria y los procesos criminales. La metodología de trabajo que orientó el tratamiento de la documentación fue influenciada por la micro-historia italiana. Se buscó, a través de la variación de escala, establecer un diálogo entre lo cuantitativo y cualitativo. A partir del material empírico y teórico analizado fue posible construir hipótesis y problemas en lo que se refiere a la historia social de la esclavitud. Se defiende que el estudio sube a la población negra en Yaguarón, considerando la complejidad social de la época, demostró que uno de los caminos para entender el tránsito entre esclavitud y libertad, se encuentra más cerca de las relaciones sociales tejidas por aquellas personas, propiamente sus condiciones jurídicas. | es |
dc.description.sponsorship | CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior | pt_BR |
dc.language | pt_BR | pt_BR |
dc.publisher | Universidade do Vale do Rio dos Sinos | pt_BR |
dc.rights | openAccess | pt_BR |
dc.subject | Escravidão | pt_BR |
dc.subject | Esclavitud | es |
dc.title | Porosas fronteiras: experiências de escravidão e liberdade nos limites do Império (Jaguarão – segunda metade do século XIX) | pt_BR |
dc.type | Dissertação | pt_BR |