Show simple item record

dc.contributor.advisorReynoso Peñaherrera, Roberto
dc.contributor.authorSaldaña Azabache, Mariela Vanessa
dc.contributor.authorArana Orellana, Marlon Luis
dc.contributor.authorVelasquez Ramos, Rafael
dc.date.accessioned2021-11-23T18:34:27Z
dc.date.accessioned2022-09-22T14:06:50Z
dc.date.available2021-11-23T18:34:27Z
dc.date.available2022-09-22T14:06:50Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifier.citationSaldaña Azabache, M. V., Arana Orellana, M. L., & Velasquez Ramos, R. (2021). Propuestas para fomentar el uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos en los procedimientos de contratación de obras públicas [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3246es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/55745
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo proponer medidas que puedan adoptarse para fomentar el uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos (distintos al precio) establecidos en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y las Directivas emitidas por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), a fin que, con ello, se busque lograr una selección eficiente de proveedores que puedan llevar a cabo la ejecución de obras que convocan las Entidades públicas a nivel nacional, bajo los mejores parámetros de calidad y no se termine contratando únicamente en función del precio más bajo. Para dicho efecto, se revisó y analizó las bases y las ofertas de un grupo de procedimientos de selección convocados por diversas Entidades públicas desde el año 2016 al 2020 para la contratación de ejecutores de obras, a fin de determinar el nivel de uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos, considerando el tipo de procedimiento, obra y Entidad contratante, así como el porcentaje de uso y efectividad (por separado) de cada uno de estos factores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es*
dc.subjectContratos de obras públicases_PE
dc.subjectProcedimiento de selecciónes_PE
dc.subjectPerú. Ley n. 30225 : 11-07-2014es_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.titlePropuestas para fomentar el uso y efectividad de los factores de evaluación potestativos en los procedimientos de contratación de obras públicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView
SaldañaMariela_Tesis_maestria_2021.pdf2.016Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP