dc.contributor.advisor | Mangone Castillo, Geri | |
dc.contributor.author | Aquije García, Mario Roberto | |
dc.contributor.author | Guillen Chávez, Giancarlo Rubén | |
dc.contributor.author | Sandoval Solis, Geancarlo Guilliano Alexandre | |
dc.date.accessioned | 2020-11-20T05:31:34Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T14:00:53Z | |
dc.date.available | 2020-11-20T05:31:34Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T14:00:53Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Aquije García, M. R., Guillen Chávez, G. R., & Sandoval Solis, G. G. A. (2020). Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2857 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/54471 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan estratégico que ayude a la empresa Delta/Signal a lograr la sostenibilidad y competitividad necesarias para hacer frente a un entorno de negocios dominado por el cambio tecnológico y la agresividad de los competidores. Delta/Signal es una empresa global dedicada a la producción y comercialización de piezas y partes de automóviles que son vendidos a grandes fabricantes automotrices alrededor del mundo. La empresa posee fábricas, oficinas comerciales y representaciones en todos los continentes. El proceso de análisis inicia con la revisión del desempeño de la compañía en el período 2008-2012; durante este tiempo la empresa tuvo un moderado crecimiento sustentado en el uso de patentes y tecnologías antiguas. La empresa decidió usar una estrategia de segmentación indiferenciada, ofreciendo todos los productos posibles a todos los segmentos. En su punto más crítico la empresa llegó a tener una gama de más de dos mil productos. Dado el repentino cambio tecnológico ocurrido luego de la crisis financiera que afectó de manera especial a la industria automotriz, surgieron muchas innovaciones que disminuyeron la cuota de mercado de la compañía, situación que obligó a la empresa a redefinir su estrategia. Sin embargo, los ejecutivos de Delta/Signal tomaron una medida contraproducente: usar una estrategia de liderazgo en costos para dirigir sus productos a un mercado de alto precio que exigía mucha tecnología y desempeño. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | * |
dc.subject | Almacenamiento industrial | es_PE |
dc.subject | Distribución comercial | es_PE |
dc.subject | Industria pesquera | es_PE |
dc.subject | Administración de cadena de suministro | es_PE |
dc.title | Rediseño del layout y de los procesos de almacenamiento, recepción y despachos en la empresa TASA | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |