Show simple item record

dc.contributor.authorChuchón Ochoa, María Teresa
dc.date.accessioned2021-08-02T17:38:43Z
dc.date.accessioned2022-09-22T13:57:42Z
dc.date.available2021-08-02T17:38:43Z
dc.date.available2022-09-22T13:57:42Z
dc.date.issued2021-01
dc.identifier.citationChuchón Ochoa, M. T. (2021). El efecto de los incentivos monetarios sobre la retención docente y el aprendizaje en colegios rurales [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3133es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/53734
dc.description.abstractLos gobiernos desarrollan diferentes políticas públicas que no solo se enfocan en mejorar la calidad educativa a nivel nacional, sino también en mejorar la calidad educativa en las zonas rurales, debido a que los estudiantes de estas zonas presentan menores rendimientos en comparación a los estudiantes de las zonas urbanas. En muchas de estas políticas se han usado como herramienta los incentivos monetarios que son entregados a los docentes, con la intención de motivar a los docentes a asistir a escuelas de difícil acceso. De esta manera, se pretende mejorar el aprendizaje de los estudiantes de las zonas rurales. Sin embargo, ¿Realmente estos incentivos ayudan a mejorar la calidad educativa de los estudiantes de estas zonas? En el presente trabajo, se busca responder a esta pregunta mediante la revisión de diferentes trabajos de investigación donde se realizaron evaluaciones de impacto a los incentivos otorgados a docentes tanto en el Perú como en otros países. Como resultado de este análisis, se encontró que los incentivos ayudan a mejorar la retención del docente y el aprendizaje dependiendo de cómo se otorgan los incentivos y cuáles son las condiciones. En el caso peruano se encontró que los incentivos mejoraron la retención de los docentes, pero no el aprendizaje; mientras que, en otros países estudiados, sí se logro a mejorar el aprendizaje de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad del Pacíficoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es*
dc.subjectProfesores--Incentivos monetarioses_PE
dc.subjectRetención de personales_PE
dc.subjectColegios ruraleses_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.titleEl efecto de los incentivos monetarios sobre la retención docente y el aprendizaje en colegios ruraleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView
ChuchonMaria_Tesis_Licenciatura_2021.pdf515.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP