Mostrar el registro sencillo del ítem
La mujer en la ingeniería
dc.creator | Silva, Tarsilia Eldiney | |
dc.date | 2013-12 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T13:30:36Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T13:30:36Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/2425/1/La%20mujer%20en%20la%20ingenier%C3%ADa%20Zona%20de%20contacto%20No%205%20Diciembre%202013-4.pdf | |
dc.identifier | Silva, Tarsilia Eldiney (2013) La mujer en la ingeniería. Zona de Contacto (5). pp. 29-30. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/52704 | |
dc.description | Elisa Leonida Zamfirescu, una joven recién graduada de la escuela secundaria de Rumania, en 1909 intentó inscribirse al Colegio Puentes y caminos de Bucarest para estudiar ingeniería civil, pero fue rechazada debido a su condición de ser “mujer”. En el mismo año, se matriculó en la Academia Real Técnica de Berlín. Al inscribirse en esta universidad, el decano de la Facultad de Ingeniería intentó persuadirla para que renunciara, citando “las tres K” (kirche, kínder, Küche –iglesia, niños, cocina en alemán) que definían el perfil de la mujer en aquella época. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Comunicación de la UCA | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/2425/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 378 Educación superior | |
dc.title | La mujer en la ingeniería | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |