Las “rampas” en la UCA
dc.creator | Centeno Sánchez, Mauricio Jesús | |
dc.date | 2013-08 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T13:30:35Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T13:30:35Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/2409/1/Las%20rampas%20en%20la%20UCA%20Zona%20de%20contacto%20No%204%20Agosto%202013.pdf | |
dc.identifier | Centeno Sánchez, Mauricio Jesús (2013) Las “rampas” en la UCA. Zona de Contacto (4). pp. 18-19. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/52688 | |
dc.description | Hace pocas semanas estaba practicando junto a otros colegas docentes y administrativos, lecciones de baile que la UCA ofrece en horas de la tarde. A través de una ventana estaba una muchacha llamada Heimy, quien desde su silla de ruedas se reía de nuestro esfuerzo por seguir los pasos del instructor. En ese instante comprendí el significado que tiene la infraestructura de la UCA para que personas como Heimy puedan movilizarse por todo el campus. ¿Qué otras “rampas” ha construido la UCA? Yo puedo constatar al menos tres rampas más en la Universidad Centroamericana: 1) La rampa de la salud corporal. 2) La rampa del pensamiento. 3) La rampa de la afiliación humano-espiritual. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Comunicación de la UCA | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/2409/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 378 Educación superior | |
dc.title | Las “rampas” en la UCA | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |