Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMordt, Matilde
dc.date2002
dc.date.accessioned2022-09-22T13:29:47Z
dc.date.available2022-09-22T13:29:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/1891/1/sustento_y_sostenibilidad_en_la_frontera_agricola.pdf
dc.identifierMordt, Matilde (2002) Sustento y sostenibilidad en la frontera agrícola: la evolución en la frontera en el sudeste de Nicaragua. Imprimatur Artes Graficas, Managua. ISBN 99924-54-04-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/52183
dc.descriptionEl presente libro es una versión revisada y traducida de mi tesis doctoral en geografía humana y económica. Está fue defendida en la Universidad de Goteborg, Suecia, en mayo del 2001 y es el resultado de varios años de investigación en Nicaragua. Confío en que esta nueva versión en castellano resulte de interés y utilidad para todos aquellos que trabajan en la temática de frontera. A través de esta investigación se ha tratado de averiguar si el uso actual que se hace de los recursos naturales permite el sustento y la permanencia sostenible en la frontera agrícola. El estudio explora la evolución de la frontera agrícola, en tres áreas distintas del sudeste de Nicaragua: Los Guatuzos, Nueva Guinea y el Castillo, que han sido colonizadas en períodos diferentes: los medios de vida o el sustento (sinónimo del término en inglés livelihood) de los hogares objeto de estudio son examinados comparativamente desde los puntos de vista de su sostenibilidad ecológica económica y espacial. El aspecto social también se aborda, analizando el tipo de arreglos- llamados “contratos con la naturaleza”- que adoptan los campesinos en estas áreas de frontera respecto al uso de los recursos naturales.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherImprimatur Artes Graficas
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/1891/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject333 Economía de la tierra y de la energía
dc.subject338 Producción
dc.titleSustento y sostenibilidad en la frontera agrícola: la evolución en la frontera en el sudeste de Nicaragua
dc.typeBook
dc.typePeerReviewed


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP