En este ensayo los autores caracterizan el asociacionismo de los y las nicaragüenses y lo relacionan con sus aspiraciones personales y colectivas. Analizan su potencialidad para la construcción de ciudadanía y la promoción del desarrollo político, partiendo de la tesis de que el asociacionismo u organización voluntaria de personas puede convertirse en un fenómeno de naturaleza política, siempre que su ejercicio crítico aporte al despliegue de los valores de la ciudadanía.