Mostrar registro simples

dc.creatorZúniga González, Carlos Alberto
dc.date2011
dc.date.accessioned2022-09-22T13:28:32Z
dc.date.available2022-09-22T13:28:32Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/1101/1/encuentro88articulo6.pdf
dc.identifierZúniga González, Carlos Alberto (2011) Impacto de la deforestación en el desarrollo local sostenible de los hogares: caso de Nicaragua, 1998-2005. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (88). pp. 101-119. ISSN 0424 – 9674
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/51425
dc.descriptionEl artículo analiza la problemática de la deforestación y su impacto en el desarrollo local sostenible (DLS) durante el período 1998-2005. Una función de frontera estocástica es definida para variables específicas de panel de datos. Los efectos de ineficiencia técnica son asumidos para ser independientemente distribuidos como truncaciones de distribución normal con varianza constante pero con promedios, los cuales son una función lineal de variables observables. Se seleccionó un panel de datos de las bases de datos de las EMNV 98-05 (INIDE, 1998; 2005) eligiendo variables ambientales y sociales. Los resultados evidencian que la problemática de la deforestación es explicada por los gastos sociales y la pobreza. El promedio de la eficiencia técnica fue del 22% y la pobreza alcanzó niveles significantes para explicar la ineficiencia técnica en el modelo de frontera estocástica. La eficiencia técnica por año fue de 27%, 35% y 5% durante los años 1998, 2001 y 2005 respectivamente. Bajo estas consideraciones sugerimos en la política ambiental un proceso educativo y de especialización de los productores(as) de cara a mitigar los efectos de esta problemática.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUCA Publicaciones
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/1101/
dc.relationhttp://encuentro.uca.edu.ni/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject333 Economía de la tierra y de la energía
dc.titleImpacto de la deforestación en el desarrollo local sostenible de los hogares: caso de Nicaragua, 1998-2005
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP