dc.creator | Macías Cano, Suheid Azucena | |
dc.date | 2002 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T13:28:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T13:28:28Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/1036/1/149-172.pdf | |
dc.identifier | Macías Cano, Suheid Azucena (2002) La victima en el proceso penal nicaragüense. Revista de Derecho (1). pp. 149-172. ISSN 1993-4505 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/51366 | |
dc.description | La Constitución Política de Nicaragua establece una serie de garantías que velan por la protección de los derechos individuales, que por preeminencia las demás leyes deben respetar. En la práctica judicial del país se transgreden dichos principios, pues prevalecen leyes ordinarias antagónicas, desfasadas, algunas de ellas datan de hace más de un siglo y resistieron las numerosas modificaciones de la norma fundamental, es el caso del Código de Instrucción Criminal (In), el cual desarrolla un proceso judicial inquisitivo de espaldas a los tratados y acuerdos internacionales y las reglas del debido proceso.
El código procesal penal (CPP), aprobado por la Asamblea Nacional, se diseñó para desarrollar los preceptos fundamentales. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Investigaciones y Publicaciones Juridicas | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/1036/ | |
dc.relation | http://fcj.uca.edu.ni/index.php/catalogo-revista | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 345 Derecho penal | |
dc.title | La victima en el proceso penal nicaragüense | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed | |