Reactivación y racionalidad de subsistencia en el sector privado nacional
dc.creator | Orozco González, David | |
dc.date | 1998 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T13:28:00Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T13:28:00Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/770/1/encuentro47articulo8.pdf | |
dc.identifier | Orozco González, David (1998) Reactivación y racionalidad de subsistencia en el sector privado nacional. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (47). pp. 81-88. ISSN 0424 – 9674 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/51102 | |
dc.description | A pesar de las medidas de liberalización y ajuste estructural, orientadas a modernizar y reactivar la economía nicaragüense, existe una proporción importante del sector privado nacional en el que persisten lógicas o racionalidades de subsistencia. Las políticas gubernamentales implementadas parecer ser insuficientes para incluir a importantes sectores productivos en las bondades de la generación de riqueza. La heterogeneidad del sector privado nicaragüense es una variable importante a tomar en cuenta cuando se plantea el tema de la reactivación de la economía nacional. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | UCA Publicaciones | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/770/ | |
dc.relation | http://encuentro.uca.edu.ni/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 330 Economía | |
dc.title | Reactivación y racionalidad de subsistencia en el sector privado nacional | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
Não existem arquivos associados a este item. |