dc.contributor.author | Montes, Segundo, 1933-1989 | |
dc.date.accessioned | 2019-10-01T13:31:15Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T23:43:02Z | |
dc.date.available | 2019-10-01T13:31:15Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T23:43:02Z | |
dc.date.issued | 1978 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/48628 | |
dc.description | El compadrazgo es una institución social de gran vigencia entre los campesinos e indígenas de El Salvador. Sus raíces se encuentran en las culturas precolombinas y en la cultura española. Se establece con la conquista y colonia por medio de la encomienda y repartimiento y se extiende hasta el presente como una de las relaciones sociales más profundas. Utilizando la investigación de campo a base de entrevistas y cuestionarios y los libros parroquiales de bautismo, procesando sus datos por medio de la computadora, el análisis de todos estos datos confirman las hipótesis y los datos documentales e históricos. Además de la investigación de campo se investigó en el Archivo General de Indias y Bibliotecas. | es_MX |
dc.description | Tesis Doctoral, Universidad Central de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, 1978. | |
dc.description | Madrid, edición electrónica 2019. | |
dc.format.extent | 894 p. | es_MX |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento publicado en: https://eprints.ucm.es/57133/ | es_MX |
dc.rights | © Segundo Montes Mozo, 1978. | es_MX |
dc.subject | Aspectos sociológicos | es_MX |
dc.subject | Condiciones sociales | es_MX |
dc.subject | Vida social y costumbres | es_MX |
dc.title | Sociología del campesinado salvadoreño (el compadrazgo) | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_MX |