dc.contributor.author | Ibisate, Francisco Javier, 1930-2007 | |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T16:03:04Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T23:42:03Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T16:03:04Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T23:42:03Z | |
dc.date.issued | 2002-09 | |
dc.identifier.issn | 0014-1445 (edición impresa) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/48402 | |
dc.description.abstract | La cumbre de la tierra es un examen de conciencia sobre el funcionamiento de la actual globalización porque, con el deterioro ecológico, se integra un abanico de problemas, agravados por la actual mundialización, donde la interrogante mayor es el éxito y los fracasos del libre mercado y del comercio internacional. Las anunciadas ventajas no se desparraman sobre las tres cuartas partes de la humanidad. Por supuesto, esto es lo que vivimos en nuestra realidad nacional, porque no somos unos extraterrestres. Escuchamos "la voz de la naturaleza", porque no utiliza palabras huecas. | es_MX |
dc.format.extent | 14 p. | es_MX |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas | es_MX |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento original | es_MX |
dc.relation.ispartof | ECA estudios centroamericanos (2002), vol. 57, no. 647, p. 771-784. | es_MX |
dc.rights | © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2002 | es_MX |
dc.subject | Entorno económico mundial | es_MX |
dc.title | La cumbre de la tierra en su entorno mundial | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |