Mostrar el registro sencillo del ítem
Portafolios de evidencias
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.contributor.advisor | Montoya Rodríguez, María del Mar | |
dc.contributor.author | Ludueña García, Melanie | |
dc.date.accessioned | 2022-07-27T19:32:12Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T22:16:49Z | |
dc.date.available | 2022-07-27T19:32:12Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T22:16:49Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/46456 | |
dc.description.abstract | Las instituciones educativas cumplen una función fundamental en niños, niñas y adolescentes, siendo estas importantes como lugar de transmisión de conocimiento, pero también ya que es un lugar de socialización y convivencia. Para poder problematizar y reflexionar sobre la violencia de género, la cual está inmersa en la sociedad y por consiguiente se ve en las instituciones educativas, es necesario promover una sana convivencia; generando instancias de sensibilización, así como también brindando herramientas que fomenten la promoción de Derechos. El objetivo de este trabajo es contribuir a la equidad de género desde un enfoque de derechos y políticas públicas, contando con la participación activa de los adolescentes. | es |
dc.format.extent | 108 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | es |
dc.subject | Psicología | es |
dc.subject | Adolescentes | es |
dc.subject | Violencia | es |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Prevención | es |
dc.title | Portafolios de evidencias | es |
dc.type | Tesis de postgrado | es |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
127871.pdf | 1.586Mb | application/pdf | Ver/ |