Mostrar el registro sencillo del ítem
Biocerámicos como material de obturación en endodoncia
dc.creator | Martin, Gabriela dir. | |
dc.date | 2019-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T22:01:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T22:01:31Z | |
dc.identifier | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1838/1/PI_Martin_Gabriela.pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/44712 | |
dc.description | El éxito del tratamiento endodóntico depende de un adecuado diagnóstico, preparación quirúrgica, desinfección y obturación del sistema de conductos radiculares. El objetivo del presente estudio es comparar in vitro, las características de obturaciones endodónticas con materiales biocerámicos y técnicas convencionales en conductos amplios, estrechos y reabsorciones dentinarias internas (RDI). Para tal fin se evaluará la obturación de istmos y conductos laterales, la presencia de espacios vacíos en la obturación; y se determinará el volumen y la adaptación de la obturación a la superficie dentinaria del conducto. Materiales y Métodos: Se seleccionarán molares inferiores e incisivos centrales superiores humanos, extraídos; 30 especímenes para cada grupo. Se crearán artificialmente las RDI en los conductos de los incisivos centrales superiores y se usarán los conductos distales (amplios) y mesiales (estrechos) de molares inferiores. Se realizará la preparación quirúrgica de los conductos con instrumentación mecanizada, se irrigarán y secarán. Para la obturación endodóntica de RDI, la muestra se dividirá en 2 grupos experimentales: Grupo gutapercha inyectable: Sistema EQ Master (Meta Dental) y Grupo BioRoot: biocerámico BioRoot (Septodont) más cono de gutapercha. Los molares inferiores se dividirán en tres grupos experimentales: Grupo BioRoot: BioRoot más cono de gutapercha. Grupo BioC-sealer: Bio-C sealer (Angelus) más cono de gutapercha. Grupo AH Plus: AH Plus (Dentsply) y conos de gutapercha, con técnica de compactación vertical. Grupo Control: condición basal del conducto sin obturación. Finalizada la obturación, se tomarán radiografías periapicales y tomografía computada de haz cónico (CBCT). Se realizará la reconstrucción tridimensional de las imágenes obtenidas con CBCT, utilizando un Software Mimics Innovation Suite versión 16. Los datos obtenidos para volumen y superficie obturada serán expresados en valores absolutos y porcentajes. Análisis estadístico: El efecto de los dos factores experimentales (material de obturación y anatomía del conducto) y su interacción será evaluado mediante análisis de variancia factorial y comparaciones múltiples mediante prueba de Tukey si fuera necesario. En caso de que los datos obtenidos no reúnan las condiciones de igualdad de variancia se utilizará la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis. En el estudio de RDI, se usará la prueba de Wilcoxon. En todos los casos el nivel de significación será 0,05. | |
dc.description | Fil: Martin, Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1838/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source | Martin, Gabriela dir. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0736-298X <https://orcid.org/0000-0003-0736-298X> (2019) Biocerámicos como material de obturación en endodoncia. [Proyecto de investigación] | |
dc.subject | R Medicina (General) | |
dc.subject | RK Odontología | |
dc.title | Biocerámicos como material de obturación en endodoncia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |