El uso del mapa mental como herramienta didáctica en el estudio de la microbiología
Description
La asimilación, comprensión y aplicación del conocimiento que realizan los estudiantes, constituyen un constante reto para los profesores en la Educación Superior. Dentro de las estrategias utilizadas se encuentra el mapa mental, que es una representación del pensamiento radial, es una técnica gráfica que permite la libertad del uso potencial del cerebro (Hemisferios derecho, izquierdo, reptil y centro límbico) (Kasuga, 2000), siendo una expresión del pensamiento irradiante muy valioso porque genera ideas y es importante en el proceso de aprendizaje significativo. Esta técnica gráfica ofrece una oportunidad para acceder al potencial del cerebro, ya que moviliza toda la gama de actividades corticales, incluyendo palabras, imágenes, números, lógica, ritmo, color y percepción espacial. (Montes, 1997)Fil: Rollán, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina