Contribución de la tomografía computada con densitometría ósea en el diagnóstico de la otoesclerosis
Description
Planteo del problema: la otoesclerosis es una patología que en sus formas clínicas de hipoacusia mixta neurosensorial presenta un desafío diagnóstico no resuelto. El aporte de las imágenes no ha significado una ayuda, debido a técnicas complejas y de difícil interpretación. Se propone una técnica de medición densitométrica en tomografía computada con 10 puntos sobre la cápsula laberíntica para determinar focos de reabsorción o fijación ósea. Objetivos: determinar sensibilidad y especificidad de una nueva técnica de medición densitométrica en tomografía computada de pacientes con otoesclerosis. Material y métodos: se comparan 2 grupos. Un grupo control de 20 oídos sanos, y un grupo problema de 30 pacientes. A todos se les realiza medición de densitometría en Unidades Hounsfield (U.H.) de acuerdo a técnicas sencillas (7 a 10 puntos de medición). Resultados: en el grupo control se hallaron los siguientes valores de referencia: promedio y desviación estándar 2038+-64 U.H. en el grupo problema se hallaron valores por fuera del rango, determinándose un valor de 203 U.H. en más o menos del promedio, como valor altamente sugestivo de enfermedad (sensibilidad 80.8% y especificidad 85%).Fil: Zernotti, Mario Emilio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina