dc.description | El proyecto ya en desarrollo busca el crecimiento de los actores involucrados. En el caso de los actores internos, pretende involucrar al alumno como protagonista principal del proceso de aprendizaje - servicio, así como también sistematizar los procesos involucrados: diagnóstico - acción, reflexión, registro y comunicación, evaluación y vinculación explícita entre la investigación y la proyección social. Para los actores externos espera mejorar la calidad de vida y la administración de los recursos, de modo que se generen actividades productivas sostenidas en el tiempo. Este modelo de sustentabilidad se desarrolla en paralelo al académico-formativo propio, eje principal del Cottolengo, favoreciendo en este sentido capacidades y competencias para una posible inserción laboral de los beneficiarios. Se pretende avanzar en el aprendizaje interdisciplinario, así como también, el aprendizaje a través de herramientas virtuales (uso de TIC´s compartidas), no sólo para profundizar en la búsqueda de conocimientos propios a cada cátedra, sino para generar redes de conocimiento, formación y comunicación entre las cátedras involucradas. Por último se busca tejer una red institucional de manera sólida, clara, con objetivos concretos y delimitados, que permita en avance constante y permanente en el tiempo. Los tres ejes de actividades son la huerta; el cálculo de los costos de producción y comercialización para la definición de precios; y la implementación de talleres para los alumnos con capacidades especiales. | |