Show simple item record

dc.creatorBadariotti, Esteban Hernán dir.
dc.date2016-03-01
dc.identifierhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/975/1/PI_Badariotti.pdf
dc.descriptionMúltiples factores ambientales pueden condicionar la eficacia y optimización de los procesos de fitorremediación para obtener la transformación del contaminante más rápida en productos de naturaleza mas simples y menos peligrosos. En el suelo, están presentes microorganismos (bacterias y hongos) con la capacidad de degradar ciertos contaminantes. El potencial de éxito de la fitorremediacion recide en la elección de la especie vegetal (Bert et al 2009; Nedunuri et al 2010; Kim et al 2010; Bramley-Alves et al 2014). Se estudiará el comportamiento de la alfalfa (medicago sativa) como potencial agente en el proceso de fitorremediación. Como se recomienda en todo estudio de fitoremediacion, se desarrollará paralelamente la técnica de cultivo in vitro para medicago sativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/975/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceBadariotti, Esteban Hernán dir. (2016) Estudio sobre el potencial de fitorremediación para suelos contaminados con combustible diesel. [Proyecto de investigación]
dc.subjectS Agricultura (General)
dc.titleEstudio sobre el potencial de fitorremediación para suelos contaminados con combustible diesel
dc.typeproyecto_de_investigacion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP