Agendas de género y discurso de las organizaciones internacionales en América Latina
Author
Specchia, Nelson Gustavo
Martinez Malagueño, María de los Angeles
Camps, Hernán Ramiro
Mesquida, María Belén
Jais-Jais, Eugenia del Valle
Robledo-Lesieux, Mario Alejandro
Domínguez, María Florencia
Gómez Rojas, Marisol Guadalupe
Quinteros, Cecilia
Santillán Pizarro, María Marta
Imhof, Lelia
Aldama, Damián Federico
Aiassa, Natalia
Cané, Daniela
Vega, Ricardo Manuel
Paná, Luciano
Hauber, Jonathan
Mackinson, Eugenia
Metadata
Show full item recordDescription
Desde los años noventa del siglo pasado, la presencia de mujeres en instancias de gobierno, y en puestos de relevancia en las organizaciones internacionales, ha supuesto un aumento en la calidad de la representación de los regímenes democráticos a nivel interno, y una gradual modificación en los discursos, en las prácticas y en las culturas organizacionales de las instancias multilaterales, a nivel internacional. La investigación que presentamos se propone analizar la emergencia de la cuestión de género en la agenda de las organizaciones internacionales, la redefinición del discurso de estos organismos en función de este nuevo elemento, y cómo y en qué medida estas redefiniciones responden a las transformaciones impulsadas por la introducción de la cuestión de género en la vida política de América LatinaFil: Specchia, Nelson Gustavo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Camps, Hernán Ramiro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Imhof, Lelia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina