dc.creator | Núñez, Ana Estela | |
dc.creator | Ciuffolini, María Alejandra | |
dc.creator | Avalle, Gerardo | |
dc.creator | De la Vega Avila Tulián, Candela | |
dc.creator | Job, Sergio Fernando | |
dc.creator | Villegas Guzmán, Sabrina María | |
dc.creator | Brandán Zehnder, María Gabriela | |
dc.creator | Hernández, Juliana | |
dc.creator | Ferrero, María Mercedes | |
dc.creator | Ibáñez Mestres, G. | |
dc.creator | Gallego, Ayelén | |
dc.date | 2012-03-01 | |
dc.identifier | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/342/1/PI_Nu%C3%B1ez_Ciuffolini.pdf | |
dc.description | Las dinámicas de la intervención estatal es un tema intensamente trabajado y, en consecuencia, exige definir con claridad la posición que adoptamos. Las políticas públicas son el modo más visible de las formas que adopta la estatalidad y del modo como concibe y se relaciona con la ciudadanía. Ciertamente, las lógicas impuestas desde hace más de tres décadas han favorecido, con sus esquemas focalizados y meritocráticos, la nítida constitución de sectores sociales objeto de la atención estatal. Ello redunda en una representación cada vez más extendida de una sociedad en la que algunos sectores tienen y ejercen sus derechos, mientras otros sólo serían carentes y asistidos. Esta preocupante situación se ve claramente reforzada por los modos de intervención que los aparatos del Estado vienen desarrollando en materia de política urbana -en general- y en vivienda social -en particular- a través de programas sustentados en la construcción, material y simbólica, de verdaderas fronteras estigmatizantes. En este marco, el problema que propone esta investigación refiere a ¿qué relaciones sociales se ocultan, se construyen y destruyen tras la materialidad de los objetos que se producen y circulan por y con el acceso a una vivienda digna? Empíricamente, abordaremos el análisis sincrónico y diacrónico de los procesos de erradicación/relocalización de fracciones sociales empobrecidas y los programas de vivienda que los tendrían como destinatarios, beneficiarios, adjudicatarios -y no como sujetos de derecho- a través de estudios de caso, en distintas ciudades argentinas (Córdoba, Mar del Plata y Santa Fe). El interés central de dicho estudio, es visibilizar un conjunto de acciones con fuerte contenido biopolítico, pues se nos presentan como dispositivos que naturalizan y legitiman formas diferenciales de apropiación de la ciudad, y formas de violencia implícitas y explícitas. Así, será posible reflexionar y avanzar en la comprensión de ¿Cómo y qué sujetos se construyen con los dispositivos de y por la vivienda? ¿Cómo se interrelacionan? ¿Cómo se materializa y espacializa, en una política pública, la estigmatización de la pobreza? ¿Qué mecanismos de violencia operan tras la racionalidad técnica de los objetos? | |
dc.description | Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina | |
dc.description | Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/342/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.source | Núñez, Ana Estela, Ciuffolini, María Alejandra ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7410-7359 <https://orcid.org/0000-0002-7410-7359>, Avalle, Gerardo ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-1983 <https://orcid.org/0000-0002-4451-1983>, De la Vega Avila Tulián, Candela ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0049-6515 <https://orcid.org/0000-0002-0049-6515>, Job, Sergio Fernando, Villegas Guzmán, Sabrina María, Brandán Zehnder, María Gabriela, Hernández, Juliana, Ferrero, María Mercedes ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3187-8679 <https://orcid.org/0000-0003-3187-8679>, Ibáñez Mestres, G. and Gallego, Ayelén (2012) Apropiación/expropiación de territorialidades sociales. Análisis comparativo de procesos de erradicación/relocalización de fracciones sociales empobrecidas, en ciudades argentinas. [Proyecto de investigación] | |
dc.subject | HV Patología social. Social y el bienestar público | |
dc.title | Apropiación/expropiación de territorialidades sociales. Análisis comparativo de procesos de erradicación/relocalización de fracciones sociales empobrecidas, en ciudades argentinas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |