dc.creator | Guerra, Gustavo Darío | |
dc.creator | Ducasse, Daniel Adrián | |
dc.creator | Albarracín Orio, Andrea Georgina | |
dc.creator | Brücher, Elsa | |
dc.creator | Plazas, María Cristina | |
dc.creator | Bressano, Marina | |
dc.creator | Marquez, Nathalie | |
dc.creator | De Rossi, Roberto Luis | |
dc.date | 2012-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T21:59:10Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T21:59:10Z | |
dc.identifier | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/323/1/PI_Guerra_Ducasse_Albarrac%C3%ADn.pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/43295 | |
dc.description | La diversidad de los microorganismos del suelo es esencial para la sustentabilidad de los sistemas productivos además de ser un indicador integral de la condición de los ecosistemas. Entre estos microorganismos los hongos micorrícicos(HMA)cumplen un papel fundamental, al incrementar la tolerancia de las plantas a estrés bióticos y abióticos. Los sistemas de labranza tradicionales y el monocultivo tienden a disminuir su diversidad y su población, mientras que las rotaciones de cultivos y el establecimiento de praderas hacen incrementar esta diversidad. Phoma terrestris es un hongo patógeno de suelo, agente causal de la “raíz rosada de la cebolla”, enfermedad limitante para dicho cultivo. Su control es muy difícil, dado que el patógeno sobrevive en el suelo varias campañas agrícolas, tiene un amplio rango de hospedantes y no existen variedades con buen comportamiento frente a los aislamientos argentinos. El presente proyecto propone la determinación biomolecular de los HMA presentes en el suelo y en asociación a las raíces de la cebolla, el estudio de la variaciones producidas en la flora micorríca bajo diferentes rotaciones, la determinación en la sanidad de la cebolla en las diferentes secuencias de cultivo y la evaluación de la capacidad de los mismos para atenuar los efectos deletéreos de P. terrestris | |
dc.description | Fil: Ducasse, Daniel Adrián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina | |
dc.description | Fil: Guerra, Gustavo Darío. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina | |
dc.description | Fil: Albarracín Orio, Andrea Georgina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/323/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.source | Guerra, Gustavo Darío ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2346-5866 <https://orcid.org/0000-0003-2346-5866>, Ducasse, Daniel Adrián, Albarracín Orio, Andrea Georgina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4722-1439 <https://orcid.org/0000-0002-4722-1439>, Brücher, Elsa, Plazas, María Cristina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5311-1914 <https://orcid.org/0000-0002-5311-1914>, Bressano, Marina, Marquez, Nathalie and De Rossi, Roberto Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0130-5415 <https://orcid.org/0000-0003-0130-5415> (2012) Manejo de enfermedades y mejora de la salud de las plantas mediante la utilización de microorganismos. Caso 2 : relevamiento de las especies de hongos micorrícicos presentes en el suelo y asociadas a raíces de cebollas en diferentes rotaciones de cultivos y su efecto como agentes de bioprotección frente a enfermedades. [Proyecto de investigación] | |
dc.subject | S Agricultura (General) | |
dc.subject | SB Cultura de la planta | |
dc.title | Manejo de enfermedades y mejora de la salud de las plantas mediante la utilización de microorganismos. Caso 2 : relevamiento de las especies de hongos micorrícicos presentes en el suelo y asociadas a raíces de cebollas en diferentes rotaciones de cultivos y su efecto como agentes de bioprotección frente a enfermedades | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |