Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
Author
Faustinelli, Paola Carmen
Urrets Zavalía, Sofía Magdalena
Micolini, Pablo Matías
Metadata
Show full item recordDescription
Argentina, en los últimos años, se ha consolidado como primer exportador mundial de maní (Arachis hypogaea L.) para consumo directo o "maní confitería". Córdoba es la primera provincia productora con un aporte de más del 96% al total nacional. Entre los problemas comerciales más importantes que el maní de origen argentino enfrenta en el mercado internacional se destaca la amplia variación en los volúmenes ofertados anualmente, debido a las oscilaciones en la producción, lo cual dificulta satisfacer plenamente la creciente demanda internacional. Una de las causas relevantes son los cambios en la superficie que se destina al cultivo los que están fuertemente influenciados por los precios del mercado internacional. Además deben tenerse en cuenta las oscilaciones en los rendimientos obtenidos localmente debido a factores abióticos como la calidad de los suelos y el estrés hídrico, y bióticos como las enfermedades fúngicas, foliares y de suelo. Por lo tanto, se propone como solución al tema-problema el desarrollo de nuevos genotipos resistentes/tolerantes a estos factores causantes de las limitaciones en la oferta argentina de maní confitería, innovando en el área de la Biotecnología. El principal objetivo es determinar la concentración de auxinas y citocininas óptima para la regeneración in vitro de variedades elite de maní cultivadas en Argentina. Se espera obtener un protocolo de cultivo in vitro que permita la regeneración de plantas enteras y fértiles con una alta eficiencia de producción, a los fines de viabilizar su utilización en futuros eventos de transformación.Fil: Faustinelli, Paola Carmen. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Urrets Zavalía, Sofía Magdalena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Micolini, Pablo Matías. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina