El cadáver
dc.contributor.author | Mendoza, Andrés | |
dc.date.accessioned | 2014-12-11T11:09:28Z | |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T13:54:42Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T14:58:39Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T21:33:52Z | |
dc.date.available | 2014-12-11T11:09:28Z | |
dc.date.available | 2016-03-29T13:54:42Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T14:58:39Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T21:33:52Z | |
dc.date.created | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/41475 | |
dc.description.abstract | Este proyecto es principalmente una búsqueda, una exploración dentro del lenguaje de la historieta y su potencial expresivo. Siguiendo la iniciativa de varios artistas de este género como Art Spiegelman y Robert Crumb, me propongo usar este medio no solo como una oportunidad de autoconocimiento, sino también como una oportunidad para entender mi entorno, la sociedad en la que vivo y sus circunstancias difíciles. El cadáver es entonces mi primera aproximación a la violencia vista a través del cómic, partiendo no solo desde mis propias experiencias, sino también de anécdotas, noticias, crónicas e incluso rumores. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | El cadáver | spa |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
MendozaAndres2014.pdf | 18.29Mb | application/pdf | View/ |