Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMelo H., Dora Stella
dc.contributor.authorGarzón Duarte, Jeisson
dc.contributor.authorNaranjo Bravo, Yenifer Lorena
dc.contributor.authorRobles Pérez, Erika Marcela
dc.date.accessioned2017-04-26T16:49:08Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:55:08Z
dc.date.accessioned2022-09-21T21:33:48Z
dc.date.available2017-04-26T16:49:08Z
dc.date.available2020-04-16T20:55:08Z
dc.date.available2022-09-21T21:33:48Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/41461
dc.description.abstractEl consumo de alcohol ha logrado ser una problemática de salud pública a nivel local, nacional y mundial, alterando el bienestar y calidad de vida de los niños (as), teniendo altas implicaciones en lo social, cultural y político. Estudios realizados en Colombia, muestran un incremento constante en el consumo de drogas, se evidencia una mayor incidencia a medida que los jóvenes avanzan en su formación y con edades de inicio cada vez más tempranas. En todos los estudios se ha observado que la droga legal más consumida es el alcohol. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo de tipo transversal con muestra intencionada, donde se aplicó una encuesta semiestructurada y el cuestionario sobre percepción de calidad de vida (Kidscreen 27) a 262 niños de dos instituciones educativas en la ciudad de Bogotá y otra en el casco urbano del municipio de Apia Risaralda.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectConsumo de alcoholspa
dc.subjectInstitución educativaspa
dc.titleCalidad de vida y consumo de alcohol de los niños de 8 a 12 años de dos Instituciones educativas Bogotá y Apia - Risaraldaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
GarzonDuarteJeisson2015.pdf1.140Mbapplication/pdfVer/
GarzonDuarteJeisson2015 (2).pdf134.9Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP